Historia de la Pediatría
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Román Lafont J, Álvarez Valdés G, Izquierdo Izquierdo ME. Historia de la Puericultura en Cuba. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2017 [citado 20 Dic 2019]; 89(2):[aprox.16 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v89n2/ped15217.pdf
Castañeda Guillot C. La historia y los nuevos retos de la Gastroenterología Pediátrica en Cuba. Revista Cubana de Pediatría [Internet]. 2018 [citado 20 Dic 2019];90(2):330-45. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v90n2/ped14218.pdf
Martínez Aportela E, Ordoñez Pérez MC, Arana Graciaa RM, Méndez Martínez J, Espinosa Reyes JA, González Flores G. Apuntes sobre la vida y obra del Dr. Angel Arturo Aballí Arellano. Rev Méd Electrón [Internet.] 2017 [citado 20 Dic 2019];39(3):[aprox.7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v39n3/rme330317.pdf
Álvarez Carrasco RI. Apuntes para la historia de la gastroenterología pediátrica en el Perú. Rev Gastroenterol Peru [Internet]. 2015 [citado 20 Dic 2019];35(3):265-73. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v35n3/a11v35n3.pdf
Genta Mesa G. Anotaciones para una historia de la pediatría y la puericultura. Iatreia [Internet]. 2006 [citado 20 Dic 2019];19(3):[aprox.8 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1805/180513854007.pdf
Shein M. La Historia no escrita de la niñez y la pediatría. Un punto de vista diferente. Bol Mex His Fil Med [Internet]. 2003 [citado 20 Dic 2019];6(2):[aprox.5 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/bmhfm/hf-2003/hf032b.pdf
Peña Sánchez MA, Amaro González A. Dr.C. Guillermo Amaro Ivonet: modelo de profesional entregado al ejercicio de la pediatría en Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2014 [citado 20 Dic 2019];18(12):1769-77. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v18n12/san181812.pdf
García Álvarez R, Fernández de Castro J. Remembranzas de un pediatra: origen y breve historia de la Nefrología Pediátrica en México. Rev Mex Pediatr [Internet]. 2013 [citado 20 Dic 2019];80(5):211-2. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2013/sp135h.pdf
Puga TF. Reseña histórica de la pediatría latinoamericana. Rev Soc Bol Ped [Internet]. 2007 [citado 20 Dic 2019];46(3):179-98. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rbp/v46n3/v46n3a05.pdf
Baños Alfonso AI. Historia de la Pediatría. Algunos aspectos de su desarrollo en Cuba. Rev Méd Electrón [Internet]. 2008 [citado 20 Dic 2019];30(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202008/vol3%202008/tema19.htm
Baeza Bacab MA. Orígenes de la pediatría institucional: el Hospital de Maternidad e Infancia de la Ciudad de México en el siglo XIX. Bol Med Hosp Infant Mex [Internet]. 2017 [citado 10 Ene 2020];74(1):70-8. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v74n1/1665-1146-bmim-74-01-00070.pdf
Álvarez Andrade ME, Rubén Quesada M, Cuevas Álvarez D, Sánchez Pérez LM. Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad en pacientes pediátricos en UCI: serie de casos. Hospital Docente Materno Infantil Dr A.A.Aballí. Enero de 2014 a septiembre de 2016. MéD.UIS [Internet]. 2017 [citado 10 Ene 2020];30(3):51-8. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/muis/v30n3/0121-0319-muis-30-03-00051.pdf
Casuriaga A, Giachetto G, Gutiérrez S, Martínez V, García A, Martínez F, et al. Auditorías de historias clínicas: una herramienta de evaluación de la calidad asistencial. Hospìtal Pediátrico- Centro Hospitalario Pereira Rossell. Arch Pediatr Urug [Internet]. 2018 [citado 10 Ene 2020];89(4):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/adp/v89n4/1688-1249-adp-89-04-242.pdf
Domínguez Dieppa F, Abreu Suárez G. Pasado, presente y perspectivas de la Sociedad Cubana de Pediatría en su 90 aniversario. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2018 [citado 10 Ene 2020];90(1):169-84. Disponible en: http://www.scielo.sld.cu/pdf/ped/v90n1/ped16118.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Leonela Guerra Frutos, Ernesto Reina Gregorich, Jesús Daniel de la Rosa Santana, Julio Vázquez Palanco, Giselle Vázquez Gutiérrez
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.