Anestesia general inhalatoria con Sevoflurano en el paciente pediátrico para cirugía oftalmológica

Autores/as

Palabras clave:

anestesia, anestesia general, Arritmia Cardíaca, cirugía pediátrica

Resumen

Introducción: la anestesia general inhalatoria es un componente esencial en la atención quirúrgica oftalmológica pediátrica, por lo que el sevoflurano es una opción anestésica idónea.  Objetivo: demostrar las ventajas en la utilización de anestesia general inhalatoria con sevoflurano en pacientes pediátricos sometidos a cirugía oftalmológica. Resultados: el grupo etario que predominó fue el de 2 a 7 años, lo cual representa el 50.1 % de la muestra, la complicación más frecuente la arritmia en el 5.9 % de los pacientes. Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal en el Hospital Oftalmológico de Djelfa, Argelia, durante el período comprendido entre abril de 2024 y abril de 2025, se incluyeron 102 pacientes pediátricos con edades entre 2 y 17 años. Los pacientes fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Conclusiones: la anestesia general inhalatoria con sevoflurano en pacientes pediátricos sometidos a cirugía oftalmológica presenta un perfil seguro, con mínima repercusión hemodinámica y baja incidencia de complicaciones respiratorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Jáuregui Huerta F, Redolar Ripoll D, Cupul García JC, Trillo Gómez JP, Ruvalcaba Delgadillo Y. Anestesia general en infantes: consideraciones neurobiológicas y neuropsicológicas. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex [Internet]. 2020 [citado 10 Sep 2025];77(2):54-67. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v77n2/1665-1146-bmhim-77-2-54.pdf

2. Domingo Gomez J. Anestesia combinada en cirugía de estrabismo pediátrico. Revisión sistemática [Internet]. Valladolid, España: Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada; 2022 [citado 10 sep 2025]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61822

3. Vendedores C, Woodman N. Inhalational induction in paediatric anaesthesia. BJA Education [Internet]. 2023 [citado 10 Sep 2025];23(1):32-8. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9805937/pdf/main.pdf

4. Barrera Ruiz A, Guitierrez Estrada A, Zamora Guzmán R, Barrera Martínez LM. Anestesia en oftalmología. En: Carrillo Esper R, Prieto Hurtado G, Mejía Gómez LJ, editores. Anestesiología: de las bases a la práctica. Ciudad de México, México: Editorial Alfil, 2024 [citado 10 Sep 2025]. p.395-412. Disponible en: https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=W38fEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA395&dq=Sevoflurano+en+el+paciente+pedi%C3%A1trico+para+cirug%C3%ADa+oftalmol%C3%B3gica&ots=CkqusYk_DF&sig=TYLu402lC6L8JP_UD-To_lKx0VY

5. Gallego González D, Zuluaga Giraldo M. Sedación del paciente pediátrico, abordaje práctico. Rev Chil Anest [Internet]. 2023 [citado 10 Sep 2025];52(3):289-96. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv5221031653.pdf

6. StatPearls [Internet]. USA: StatPearls Publishing LLC.; 2025 [citado 10 Sep 2025]. Maxwell Hendrix J, Kramer J. Agentes anestésicos inhalados y sus efectos cardiovasculares. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/books/NBK541090/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

7. Torres M, Marchant J, Maltés M, Marchant R, Ciuffardi I. Neurotoxicidad de agentes anestésicos en paciente pediátrico. Rev. Chil. Anest [Internet]. 2024 [citado 10 Sep 2025];53(3):260-5. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv53n3-09.pdf

8. Guerrero Ortiz F, Sanchis Fores C, Onrubia Fuertes X, Aspiazu Hinostroza K. Sedación consciente, inhalatoria y farmacológica, su efectividad en la reconducción de la conducta del paciente pediátrico en la consulta dental: estudio observacional de corte transversal. Av Odontoestomatol [Internet]. 2020 [citado 10 Sep 2025];36(4):180-5. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v36n4/0213-1285-odonto-36-4-180.pdf

9. Porras Vega G. Eficacia de la sedación con el uso de dexmedetomidina intranasal vs midazolam intravenoso en pacientes de cirugía oftálmica ambulatoria con bloqueo regional [Internet]. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Medicina. Posgrado en Anestesiologia. Hospital General de Querétaro; 2024 [citado 10 Sep 2025]. Disponible en: https://ri-ng.uaq.mx/bitstream/123456789/11649/1/MEESN-311729.pdf

10. Farag RS, Spicer AC, Iyer G, Stevens JP, King A, Bain PA, et al. Incidence of emergence agitation in children undergoing sevoflurane anesthesia compared to isoflurane anesthesia: An updated systematic review and meta-analysis. Pediatric Anesthesia [Internet]. 2024 [citado 10 Sep 2024];34(4):304-17. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/pan.14819

11. Torres Marquina CS. Agitación al despertar y separación parental de pacientes pediátricos sometidos a cirugías programadas con anestesia general en Iquitos 2021 [Internet]. Iquitos, Perú: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana; 2022 [citado 10 sep 2025]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/603866464.pdf

12. Guerrero Ortiz F, Sanchis Fores C, Onrubia Fuertes X, Aspiazu Hinostroza K. Sedación consciente, inhalatoria y farmacológica, su efectividad en la reconducción de la conducta del paciente pediátrico en la consulta dental: estudio observacional de corte transversal. Av Odontoestomatol [Internet]. 2020 [citado 10 Sep 2025];36(4):180-5. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v36n4/0213-1285-odonto-36-4-180.pdf

Descargas

Publicado

27-09-2025

Cómo citar

1.
García Olivera EM, Beritán Yero LV, Ramírez Villar Ángel, Castillo Anaya Y. Anestesia general inhalatoria con Sevoflurano en el paciente pediátrico para cirugía oftalmológica. Revdosdic [Internet]. 27 de septiembre de 2025 [citado 9 de octubre de 2025];8:e654. Disponible en: https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/654

Número

Sección

Comunicación breve