Anestesia general inhalatoria con máscara laríngea en el paciente pediátrico para intervenciones quirúrgicas oftalmológicas electivas
Palabras clave:
anestesia, Anestesia general, Máscara laríngea, PediatríaResumen
Introducción: el manejo adecuado y seguro de la vía aérea en anestesia pediátrica es un tema crítico para el soporte respiratorio durante procedimientos quirúrgicos, el uso de la mascarilla laríngea en pediatría es relevante debido a la mayor sensibilidad de las vías aéreas y la necesidad de técnicas menos traumáticas que aseguren una rápida recuperación postoperatoria. Objetivo: demostrar las ventajas de la utilización de la máscara laríngea en anestesia general inhalatoria durante intervenciones quirúrgicas oftalmológicas electivas en pacientes pediátricos. Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal en el Hospital Oftalmológico de Djelfa, Argelia, entre enero de 2024 y enero de 2025. Se seleccionó una muestra aleatoria de 78 pacientes con edades comprendidas entre 2 y 17 años a quienes se les administró anestesia general inhalatoria mediante mascarilla laríngea. Resultados: el grupo etario que predominó fue el de 2 a 7 años, lo cual representa el 42 % de la muestra, la ventilación espontánea transoperatoria se mantuvo en más del 95% de los casos, un 92% de los pacientes presentó estabilidad hemodinámica, además las náuseas y vómitos postoperatorios estuvieron presentes en menos del 7% de los casos. Conclusiones: la máscara laríngea produce poca estimulación de los reflejos laríngeos y bajas repercusiones hemodinámicas en el paciente pediátrico.
Descargas
Citas
1. González del Pino Ruz I, Ramos Domínguez Y, García Pena C, González Navarro H, Rodríguez Fundora M, Chacón Rodríguez JA. Efectividad de la máscara laríngea Ambu® Aura40TM para anestesia general en cirugía ortopédica pediátrica. Rev. Med. Electrón [Internet]. 2019 [citado 10 Sep 2025];41(6):1325-40. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3254/pdf_716
2. Barrera Ruiz A, Guitierrez Estrada A, Zamora Guzmán R, Barrera Martínez LM. Anestesia en oftalmología. En: Carrillo Esper R, Prieto Hurtado G, Mejía Gómez LJ, editores. Anestesiología: de las bases a la práctica. Ciudad de México, México: Editorial Alfil, 2024 [citado 10 Sep 2025]. p.395-412. Disponible en: https://books.google.com.cu/books?hl=es&lr=&id=W38fEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA395&dq=anestesia+general+con+mascarilla+para+cirug%C3%ADa+oftalmol%C3%B3gica+pedi%C3%A1trica&ots=Ckqut-s2JD&sig=34Tiez9DbmE1l49vhEh4T9RK1wU&redir_esc=y#v=onepage&q=anestesia%20general%20con%20mascarilla%20para%20cirug%C3%ADa%20oftalmol%C3%B3gica%20pedi%C3%A1trica&f=false
3. Gordaliza Pastor C, Gutiérrez Bustillo R, Sánchez Quirós B. Actualización en el manejo anestésico del paciente pediátrico con infección de vía aérea superior. Rev Elect AnestesiaR [Internet]. 2023 [citado 11 sep 2025];15(11):2-12. Disponible en: https://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/1158/1454
4. Matas Caballero S, Martín Martín-Peralta G, Azahares Moiset E. Intubación e inducción anestésica en el paciente pediátrico. NPunto [Internet]. 2024 [citado 10 Sep 2025];VII(72):26-49. Disponible en: https://www.npunto.es/content/src/pdf-articulo/66043aaf6cf8dart2.pdf
5. Kumar A, Singh S, Kumar G, Garg R. Comparative study of LMA vs. endotracheal intubation in pediatric anesthesia. Int J Acad Med Pharm [Internet]. 2025 [citado 11 Sep 2025];7(2):1235-9. Disponible en: https://academicmed.org/Uploads/Volume7Issue2/249.%205067.%20JAMP_Rajat_1235-1239.pdf
6. Ye H, Nian C, Zhou L, Xie Y, Li F, Xue T, et al. A comparison of the time course of action and laryngeal mask airway insertion conditions using different doses of mivacurium for day-case urologic surgery in children: a prospective cohort study. Front Pediatr [Internet]. 2024 [citado 11 Sep 2025];12:1330737. Disponible en: https://www.frontiersin.org/journals/pediatrics/articles/10.3389/fped.2024.1330737/full
7. Leister N, Heindl LM, Rokohl AC, Böttiger BW, Menzel C, Ulrichs C, et al. Laryngeal Mask Airway Versus Endotracheal Intubation during Lacrimal Duct Stenosis Surgery in Children—a retrospective analysis. Children [Internet]. 2024 [citado 11 Sep 2025];11(3):320-30. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10969069/pdf/children-11-00320.pdf
8. Casas Arroyave FD, Giraldo Salazar OL, Medina Ramírez S. Laryngospasm in pediatric anesthesia with laryngeal mask vs. endotracheal tube: non-inferiority clinical trial. Colomb. J. Anesthesiol [Internet]. 2018 [citado 11 Sep 2025];46(4):292-9. Disponible en: https://www.revcolanest.com.co/index.php/rca/article/view/394/592
9. Martínez Segura RT. Tecnica anestésica endovenosa en cirugía ambulatoria [Internet]. En: Carrillo Esper R, Silva Jiménez A, editores. Anestesiología en cirugía ambulatoria. Ciudad de México, México: Editorial Alfil, 2025 [citado 11 Sep 2025]. p.49-60. Disponible en: https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=G1JiEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA49&dq=anestesia+general+con+mascarilla+para+cirug%C3%ADa+oftalmol%C3%B3gica+pedi%C3%A1trica&ots=tk8PeFQqQF&sig=3bLbWjmDZs6UDZxyhF0eGCUsVOM
10. Cleveland Clinic - Consult QD [Internet]. Ohio: Cleveland Clinic; 2017 [citado 11 Sep 2025]. LMA Ventilation Successful in Pediatric Airway Surgery: Laryngeal mask airway ventilation offers many benefits. Disponible en: https://consultqd.clevelandclinic.org/lma-ventilation-successful-in-pediatric-airway-surgery
11. Sánchez Barajas A. Variaciones en la presión intraocular con el uso de ketamina en pacientes sometidos a cirugía de retina [Internet]. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. División de Estudios de Posgrado. Instituto Mexicano del Seguro Social. Delegación Sur del Distrito Federal U.M.A.E. Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”; 2022 [citado 11 Sep 2025]. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/server/api/core/bitstreams/331d4db8-d952-49fe-8d6a-b04fabd644c5/content
12. Villalba Ledesma II. Valor pronóstico de la escala COPUR como predictor de vía aérea difícil en la población pediátrica del Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua [Internet]. Chihuahua, México: Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Medicina y Ciencias Biomedicas. Secretaría de Investigacion y Posgrado. Hospital Central del Estado de Chihuahua Dr Jesus Enrique Grajeda Herrera; 2023 [citado 11 Sep 2025]. Disponible en: http://repositorio.uach.mx/646/1/Tesis%20Ivan%20Isidro%20Villalba%20Ledesma.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lisannia Virgen Beritán Yero, Elia Margarita García Olivera, Ángel Ramírez Villar, Yoandris Castillo Anaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.