Maloclusión dental: asociación con lengua protráctil, succión digital, respiración bucal y onicofagia
Palabras clave:
Lengua protráctil, Maloclusión dental, Onicofagia, Respiración bucal, Succión digital.Resumen
Introducción: la oclusión representa un pilar fundamental en el desarrollo del complejo orofacial. Su diagnóstico es importante porque fomenta una lista de problemas del paciente y un plan de tratamiento. La maloclusión afecta no solo a los dientes sino también a todo el sistema de patología bucal en general. Objetivo: determinar la asociación entre los factores de riesgo lengua protráctil, succión digital, respiración bucal y onicofagia con la aparición de maloclusiones. Método: se realizó un estudio observacional, analítico, de caso-control. El universo de estudio estuvo constituido por 285 estudiantes, la muestra fue de 171 estudiantes, seleccionando 57 casos y 114 controles; se aplicó un muestreo aleatorio simple. Se estudiaron las variables: presencia de maloclusión dentaria, lengua protráctil, succión digital, respiración bucal y onicofagia. Se utilizaron como estadísticos el porcentaje y se emplearon el test de Chi cuadrado y el Odds Ratio. Se adoptó un nivel de confiabilidad del 95 % y una probabilidad de error de un 0,05 (p=0,05), aceptándose significación estadística para p≤0,05. Resultados: los factores de riesgo más frecuentes de manera general fueron la succión digital (23,98 %), (p= 0,0027) y la respiración bucal (21,64 %), (p= 0,0000), al igual que en los afectados predominó la succión digital y respiración bucal. Conclusión: se constató la asociación entre la lengua protráctil, la succión digital, respiración bucal y la morbilidad por gingivitis crónica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
30-06-2023
Cómo citar
1.
Labrada Fonseca M de los A, Boduet Vargas D, Aguilar Martínez Y. Maloclusión dental: asociación con lengua protráctil, succión digital, respiración bucal y onicofagia. Revdosdic [Internet]. 30 de junio de 2023 [citado 19 de abril de 2025];6(2):e371. Disponible en: https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/371
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista, para uso no comercial. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet(p. ej.: en archivos telemáticos institucionales, en su página web o en servidores Pre-print) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).