Most frequent errors on manuscripts submitted to the journal December 2

Authors

Keywords:

Redacción, Errores ortográficos, Errores de sintaxis, Enfermedades, Medicamentos

Abstract

La redacción en estilo científico difiere en gran medida de la literaria. Se deben tener en cuenta principios y características que impriman al informe una connotación de veracidad que no deje lugar a dudas sobre los resultados de una investigación. No obstante, aparecen en los manuscritos enviados a la revista 2 de Diciembre varios de estos errores y otros que denotan desconocimiento de las normas gramaticales y léxicas del idioma. Se realizó una selección de documentos con el objetivo de reflexionar acerca de algunas inconsistencias y proponer modelos de enmienda. Se valora la importancia de la autocorrección para perfeccionar los escritos y elevar la calidad de las publicaciones en la Revista.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ismara Zamora León, Granma University of Medical Sciences

Profesora de Español Literatura

Annia Yanet Vázquez Ponce, Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo

Profesora deEspañol Literatura

References

1. RAE. Diccionario Panhispánico de Dudas.2da edición. [Internet]. Madrid, España: Real Academia Española. Diccionario Panhispánico de Dudas. 2019, Comillas. [citado 23 Sep 2024]. Disponible en: www.rae.es/dpd/comillas

2. Castellano Actual [Internet]. Caracas, Venezuela: Castellano Actual de la Universidad de Piura [actualizado 26 Jun 2014; citado 23 Sep 2024]. Duda resuelta: uso de las comillas [aprox. 2 pantallas]. Disponible en:www.udep.edu.pe/castellanoactual/duda-resuelta-uso-de-las-comillas/

3. FundeuRae [Internet]. Madrid, España: Fundación del Español Urgente. RAE. [actualizado 8 Feb 2011;citado 23 Sep 2024]. Disponible en: www.fundeu.es/consulta/dos-puntos-mayuscula-5/

4. FundeuRae [Internet]. Madrid, España: Fundación del Español Urgente. RAE. [actualizado 8 Feb 2011; citado 23 Sep 2024]. Disponible en: www.fundeu.es/recomendacion/los-nombres-de-enfermedades-se- escriben-en-minúscula/

5. FundeuRae [Internet]. Madrid, España: Fundación del Español Urgente. RAE. [actualizado 2 Abr 2020; citado 23 Sep 2024]. Disponible en: www.fundeu.es/recomendacion/medicamentos-mayuscula-y-minuscula/

6. Kitzalet.[Internet]. Caracas: Ediciones Kitzalet [actualizado 30 Nov 2021; citado 23 sep 2024]. Usos de los paréntesis y corchetes. Disponible en: https://kitzalet.com/editorial-digital/usos-de-los-parentesis-y-los-corchetes/#:~:text=Los%20par%C3%A9ntesis%20y%20los%20corchetes%20son%20signos%20ortogr%C3%A1ficos%20dobles%20que,un%20inciso%20dentro%20de%20otro

7. RAE [Internet]. Madrid, España: Real Academia Española; 2019 [citado 23 Sep 2024]. Dudas rápidas: ¿Es «en relación a», «en relación con» o «con relación a»?[aprox. 1 p].Disponible en:

https://www.rae.es/duda-linguistica/es-en-relacion-en-relacion-con-o-con-relacion

Published

2024-10-22

How to Cite

1.
Zamora León I, Vázquez Ponce AY. Most frequent errors on manuscripts submitted to the journal December 2. Revdosdic [Internet]. 2024 Oct. 22 [cited 2025 May 9];7(4):e538. Available from: https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/538