Caracterización de los pacientes con vitíligo en el Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Juan Bruno Zayas
Palabras clave:
Autoinmunidad, Factores de riesgo, VitiligoResumen
Introducción: el vitíligo es el trastorno que cursa con despigmentación de la piel más frecuente a nivel mundial. Resulta ser una hipomelanosis adquirida que se caracteriza por la aparición progresiva de máculas acrómicas o hipocrómicas asintomáticas en diferentes regiones del cuerpo.
Objetivo: caracterizar los pacientes con vitíligo del Hospital Dr. Juan Bruno Zayas.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, para caracterizar el comportamiento de pacientes con diagnóstico de vitiligo, procedentes de la consulta externa del Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Juan Bruno Zayas, en el período comprendido entre septiembre 2023 hasta junio 2024. El universo estuvo constituido por los 30 pacientes mayores de 18 años atendidos en dicha consulta.
Resultados: predominó el sexo femenino, en el 60 % de los casos y los rangos de edades de 30-39 y 40-49, en el 26,7 % cada una. El factor de riego desencadenante que más predominó fue el estrés en el 40 % de los casos.
Conclusiones: el vitíligo afecta mayoritariamente a las mujeres, y a los grupos etarios de 30-39 y 40-49 años de edad, tiene un tiempo promedio de evolución de 1-5 años.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan de Jesús Cuervo Bauste, Yusleidis Montero Carrión, Carlos David Boris Miclin, Dariela Maylín Ceruto Jeréz, Ana Lucia Jacas Portuondo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.