ENERO - MARZO

Tabla de contenidos

Artículos Originales

Caracterización de pacientes con fractura de cadera en un centro hospitalario

Introducción: la fractura de cadera es una de las afecciones con más incidencia en adultos y específicamente en el adulto mayor, principalmente con comorbilidades asociadas, que hacen que por la magnitud del trauma estos pacientes requieran de ingreso y atención especializada por el Servicio de Ortopedia y Traumatología.

Objetivo: caracterizar los pacientes con fractura de cadera en el periodo de enero del 2015 a enero del 2019.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal sobre la evolución de pacientes que recibieron tratamiento para la fractura de cadera en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Celia Sánchez Manduley de Granma, Cuba; en el período de enero de 2015 a 2019. El universo y muestra coincidentes estuvo constituido por 742 casos. Se estudiaron las variables edad, sexo, el material de osteosíntesis y la clasificación anatómica.

Resultados: la edad predominante fue de 80 a 89 años (32,9 %), con mayor prevalencia del sexo femenino (65,3 %). El material de osteosíntesis más empleado fue la lámina angulada AO de 130 grado (62,4 %). En cuanto la clasificación anatómica la fractura de cadera extracapsular fue la que más incidencia tuvo y el sexo femenino fue el que más se afectó.

Conclusiones: en el estudio se constata que las edades más frecuentes entre los pacientes con fracturas de cadera son de 80 a 89 años, con una mayor afectación del sexo femenino. La lámina angulada AO de 130 grado es el material de osteosíntesis de mayor uso. Predomina la fractura de cadera extracapsular, el sexo femenino fue el que más la padeció.

Yunior Enrique Batista Acuña, Rafael Gaspar Escalona Sánchez, Yusnel Alexan Cuba Pérez, Dunia del Carmen Movilla Torres, Pablo Alejandro Riera Fuentes
Pág(s):e160
1096 lecturas
Nivel de conocimiento sobre carcinoma basocelular en estudiantes de Estomatología

Introducción: el carcinoma basocelular es el cáncer de piel más diagnosticado, lo que hace necesario un adecuado conocimiento sobre su diagnóstico, características y tratamiento por parte del estomatólogo dada la incidencia de pacientes con esta patología.

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de Estomatología de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo sobre carcinoma basocelular.

Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal, en estudiantes de Estomatología de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, en el período de abril a mayo del 2021. El universo estuvo conformado por 80 estudiantes pertenecientes al cuarto y quinto año de Estomatología. Se confeccionó una encuesta en Google Forms, donde se estudiaron las variables referentes al nivel de conocimiento de los estudiantes sobre carcinoma basocelular. El nivel de conocimiento fue evaluado en bueno, regular y malo y para el procesamiento de la información se confeccionó una base de datos en SPSS y se determinó el coeficiente de alfa de Cronbach y test exacto de Fisher.

Resultados: predominaron los estudiantes de quinto año de Estomatología (82,5 %), se observó un predominio del nivel de conocimiento regular en cuanto a epidemiología, localización anatómica y tratamiento del carcinoma basocelular (48,75 %, 52,5 % y 56,25 % respectivamente) y un nivel de conocimiento bueno sobre etiología del carcinoma basocelular (53,75 %) y el 63,75 % de los estudiantes refirió necesidad de estudio sobre carcinoma basocelular.

Conclusiones: el nivel de conocimiento fue regular en la mayoría de las variables evaluadas sobre conocimiento del carcinoma basocelular.

Annalie Elizabeth Frías Pérez, Elizabeth Vázquez Blanco, Milagros de la Caridad Pérez Suárez, Lisandra Vázquez Carvajal, César Ramón Góngora Ávila, Yanisel Josefina Zayas Vázquez
Pág(s):e206
583 lecturas
Caracterización del arresto epifisario temporal de Blount en el tratamiento del Genu Valgum

Introducción: el Genu valgum es la deformidad angular más frecuente en la infancia, con una resolución espontánea en la mayoría de los casos, aun así, en un 10 % se requiere tratamiento quirúrgico para lograr la corrección del eje mecánico que modula el crecimiento.

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes menores de 14 años con diagnóstico de Genu valgum intervenidos quirúrgicamente.

Método: se realizó un estudio observacional descriptivo, longitudinal retrospectivo en pacientes menores de 14 años con diagnóstico de Genu valgum, intervenidos quirúrgicamente mediante arresto epifisario temporal de Blount, entre enero y julio del 2019, en el Hospital Pediátrico Universitario de Cienfuegos. El universo estuvo constituido por 15 pacientes. Se estudiaron las variables edad, sexo, motivo de consulta, factores de riesgo y evolución post-operatoria.

Resultados: predominaron los pacientes entre los 12 y los 14 años (46,7 %) y de sexo masculino (53,3 %). Las deformidades estéticas fueron el principal motivo de consulta (46,7 %) y el factor de riesgo que más se observó fue la obesidad (40 %).

Conclusiones: los pacientes con diagnóstico de Genu valgum entre las edades de 12 y 14 años representan el mayor por ciento de los operados. Las deformidades estéticas fueron el principal motivo de consulta y la obesidad el factor de riesgo de mayor frecuencia.

Claudia Lissette Martínez Suárez, Carlos Rivero Chau
Pág(s):e161
1126 lecturas
Comportamiento clínico epidemiológico de pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de hipertensión arterial

Introducción: la hipertensión arterial en las edades tempranas es una patología importante que puede traer trastornos en el desarrollo normal de los infantes y de no tratarse con prontitud puede evolucionar a la cronicidad y desencadenar patologías secundarias como la insuficiencia renal y la cardiopatía.

Objetivo: caracterizar clínico-epidemiológicamente a pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de hipertensión arterial.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo transversal sobre el comportamiento de la hipertensión arterial en niños y adolescentes atendidos en el hospital “Hermanos Cordové” en el período de enero del 2015 a diciembre 2018. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico intencional, quedó constituida por 48 niños y adolescentes.

Resultados: el sexo masculino fue el más afectado para un 58,3 %; mientras que por rangos de edades las más afectadas fueron los pacientes de 15-19 años para un 50 %. La raza blanca fue la más afectada con el 62,5 %. El factor de riesgo cardiovascular y la manifestación clínica que más predominaron fueron la obesidad y cefalea para un 37,5 % y 95,8 %, respetivamente. El tipo de hipertensión arterial que más predomino fue la primaria con 91,6 %.

Conclusiones: el estudio demostró que el sexo más afectado fue el masculino y que la raza blanca fue la más perjudicada. Que por grupos etarios el más afectado fue el de los de 15-19 años. Y que el factor de riesgo cardiovascular y la manifestación clínica más frecuente fueron la obesidad y la cefalea.

Yunior Meriño Pompa, Sulanys Yainet Naranjo Vázquez, Yuniel Enrique Casas Nuñez, Roxana Peña Figueredo, Zeida Misbel González Rubio
Pág(s):e268
748 lecturas
Caracterización de la fibrilación auricular y riesgo tromboembólico en pacientes del Hospital León Cuervo Rubio

Introducción: dentro de las patologías cardiacas, la fibrilación auricular se relaciona con una alta incidencia de enfermedades tromboembólicas.

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente la fibrilación auricular y el riesgo tromboembólico en pacientes atendidos en el Hospital León Cuervo Rubio de Pinar del Río entre 2017 y 2019.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal a pacientes con fibrilación auricular atendidos en el Hospital León Cuervo Rubio de Pinar del Río de 2017 a 2019. El universo de estudio estuvo conformado por 198 pacientes con diagnóstico de arritmias auriculares en dicho hospital, la muestra quedó constituida por 68 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.

Resultados: predominó el sexo femenino (58,8 %). El grupo etario más representativo fue el de 75 a 85 años (45,5 %). El 69,1 % presentaban algún tipo de cardiopatía asociada a la fibrilación auricular. Predominó la fibrilación auricular de tipo persistente (35,2 %). Predominaron las palpitaciones como síntomas de la fibrilación auricular (91,1 %). La mayoría de los pacientes con fibrilación auricular estaban en la categoría de riesgo tromboembólico moderado (66,1 %).

Conclusiones: el sexo que predominó fue el femenino, el grupo etáreo más afectado fue el de más de 85 años, la cardiopatía isquémica fue el antecedente de mayor prevalencia, la fibrilación auricular de tipo persistente fue la más frecuente, las palpitaciones constituyeron el síntoma principal y según la categoría de riesgo tromboembólico la mayoría de los pacientes presentaban riesgo moderado.

Eduardo Enrique Cecilia Paredes, Arainé Santalla Corrales, Elizabeth Cecilia Paredes, Jose Alejandro Jimenez Ramos, Marisabel Mederos Cabana, Anile Diaz Delgado
Pág(s):e311
462 lecturas
Carlos Antonio López Batista, Pilar Escalona Guevara, Dainer Téllez González, Daimelis Véliz Telles, Marlenis Mesa Batista
Pág(s):e275
262 lecturas
Un estudio observacional sobre infecciones bacterianas en pacientes con coronavirus hospitalizados en un centro de tercer nivel de atención

Introducción: La última pandemia mundial está provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. El 6 % de los pacientes ingresan en el hospital, con un 20% de los ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) debido al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).


Objetivo: caracterizar las infecciones bacterianas en pacientes con coronavirus en una UCI del North Indian Hospital.

Método: Después de recibir la aprobación ética de la junta de revisión institucional, se realizó un estudio retrospectivo en sujetos con coronavirus admitidos en las UCI de GMC Srinagar entre enero y junio de 2021. Los datos sobre demografía, comorbilidades y microbiología se obtuvieron retrospectivamente.

Resultados: en general, “394 pacientes con COVID-19 fueron admitidos en la UCI. La mediana de edad fue de 58 años (RIC 51-69) y la proporción de sexos (M/F) de 3. Al ingreso, la mediana de SAPS II fue de 33 (RIC 24-49). Entre los pacientes, 232 tenían al menos una comorbilidad y 162 tenían sobrepeso (índice de masa corporal (IMC) = 27,8 kg/m2). En total, 358 pacientes recibieron antibióticos (244/358 introducidos antes de la UCI y 114/358 durante la estancia en la UCI)”.

Conclusión: El presente estudio es el primero de su tipo en nuestro medio hospitalario en describir la persistencia bacteriana en los pulmones a pesar de una terapia adecuada, así como infecciones frecuentes del torrente sanguíneo posiblemente asociadas con translocaciones bacterianas originadas en la microbiota digestiva u orofaríngea, en COVID-19 pacientes de la UCI.

Ilham Iqbal, Anjum Farhana, Syed Suraiya Farooq
Pág(s):e292
229 lecturas

Casos Clínicos

Lupus eritematoso sistémico y tiroiditis de Hashimoto en paciente femenina. Presentación de caso

Introducción: las enfermedades autoinmunes son afecciones crónicas, poco frecuentes, basadas en depósito de inmunocomplejos, que ocasionan un proceso inflamatorio progresivo. La asociación entre dos o más de estas enfermedades constituyen casos raros. La tiroiditis de Hashimoto, es una enfermedad endocrina de origen autoinmune que, en ocasiones puede coexistir con enfermedades autoinmunes reumáticas, entre ellas la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico.

Presentación de Caso: se presenta el caso de una paciente femenina con antecedentes de asma bronquial desde el nacimiento y tiroiditis de Hashimoto (TSH: 100 UI/ml y A– TPO: 478,8UI/ml) desde enero del 2019, quien cursa con amenorrea y al mes del tratamiento con levotiroxina (125 mg diarios) se le diagnostica prolapso mitral sin repercusiones orgánicas hasta el momento. Presenta afecciones articulares (dolor, calcificaciones, hipertrofia, derrame del líquido sinovial), renales (hematuria, proteinuria y cilindros leucocitarios), eritema malar e hipertensión arterial a causa del daño renal. Es diagnosticada con lupus eritematoso sistémico y se decide tratamiento con prednisona 10 mg diarios (2 tableta de 5mg) y cloroquina 1 tableta diaria.

Conclusiones: este caso es interesante ya que demuestra la necesidad de conocimiento de las enfermedades autoinmunes, su sintomatología y adecuado tratamiento, para no confundir la enfermedad con otras entidades nosológicas y poder realizar un adecuado diagnóstico y en una etapa temprana, ya que los procesos autoinmunes pueden cursar con un cuadro severo si no son diagnosticados y tratados oportunamente, por lo que el método clínico, basado en un adecuado interrogatorio y un examen físico exhaustivo cobran vital importancia.

Diana Esperanza Monet Alvarez, Angel Miguel Aguiar Gonzalez, Julia Tamara Álvarez Cortes, Virgen Yaneisi Gross Ochoa
Pág(s):e234
5415 lecturas

Artículos de Revisión

Enfermedad de Glanzmann: elementos clínicos y conducta terapéutica

Introducción: la enfermedad de Glanzmann es un trastorno poco común, con una distribución a nivel mundial que predomina en la región asiática; posee sintomatología específica y tratamiento emergente.

Objetivo: describir los elementos clínicos y la conducta terapéutica de la enfermedad de Glanzmann.

Método: se realizó una revisión bibliográfica en las bases de dato SciELO, Scopus, ClinicalKey y PubMed. Se empleó como estrategia de búsqueda la combinación de términos, al emplear el nombre de la enfermedad, clínica y tratamiento. Se seleccionaron 21 referencias.

Desarrollo: existen tres subtipos de la trombastenia de Glanzmann. Las manifestaciones clínicas son variables e incluyen hemorragias mucocutáneas y gastrointestinales, presencia de hemartrosis, hemorragia intracraneal y hematoma visceral. Se recomienda profilaxis antes de cirugías mayores y evitar el uso de medicamentos que afecten la función plaquetaria como los antinflamatorios no esteroideos y la aspirina. La única medida curativa para pacientes con episodios recurrentes de sangrado o que son refractarios a trasfusiones plaquetarias es el trasplante de células hematopoyéticas alogénicas.

Conclusiones: el método clínico que incluye la búsqueda de antecedentes y un examen físico riguroso, acompañado de exámenes complementarios, juega un importante papel en el diagnóstico de la rombobastenia. De esta forma la terapéutica se enfoca en controlar los síntomas agudos y transfusiones plaquetarias, con varias opciones como la terapia génica aún en estudio; todo con el fin de mejorar la calidad de vida y extenderla.

Yurixán Rodríguez Ávila, Rodolfo Javier Rivero Morey
Pág(s):e261
914 lecturas

Imágen en la medicina

Emiliano Gómez Montañez, Yareli Lizbeth Rojas Salazar
Pág(s):e245
868 lecturas

Cartas al editor

Yurieth Gallardo Sánchez, Roberto José Figueredo Remón
Pág(s):e264
300 lecturas
Mitos y realidades sobre la aplicación de corticoides en pacientes con diagnóstico de COVID-19

La pandemia causada por el SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2), agente causal de la COVID-19, lleva más de un año extendiéndose alrededor del mundo. Fisiopatológicamente, el virus infecta las células del huésped al reconocer la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), la cual está presente en distintos tejidos y órganos como pulmón, corazón, vasos sanguíneos, riñones e intestinos; razón por la cual, una persona infectada con COVID-19, puede presentar afectaciones en cualquiera de estos órganos, aunque, la mayoría de las veces, la infección grave se relaciona con daños a nivel del epitelio pulmonar (1).

El COVID-19 ha ocasionado la muerte a millones de personas, mientras otras tantas han sido contagiadas desarrollando desde infecciones asintomáticas hasta formas de manifestación grave o crítica. Los pacientes que han padecido la enfermedad, sobre todo sus formas más graves, en muchas ocasiones presentan secuelas a corto y mediano plazos, las cuales forman parte del denominado síndrome post-COVID-19.

Ante esta situación, ha comenzado en todo el mundo una carrera en busca de un tratamiento eficaz para combatir la infección y una vacuna que impida el contagio. Por ello muchos centros asistenciales han comenzado estudios y pruebas con diferentes fármacos, algunos con más éxito que otros, lo que, sumado a la gran mediatización y cobertura que se le da a la situación sanitaria mundial, ha llevado a crear ciertos mitos sobre la eficacia de algunos compuestos en el tratamiento del virus y sus manifestaciones, tal es el caso de fármacos como la hidroxicloroquina, la ivermectina y los corticoides, los cuales han sido los más prometedores hasta el momento.

El empleo de corticoides, como antiinflamatorios sistémicos, en pacientes con COVID-19 se justifica por el incremento de los marcadores de inflamación que se producen durante la enfermedad, lo que se relaciona con un peor pronóstico y mayores probabilidades de desarrollar un síndrome de dificultad respiratoria aguda, que en ocasiones resulta mortal (2).

Entre los ensayos clínicos que evalúan la efectividad de los corticoides y más específicamente, de la dexametasona, en el tratamiento de la COVID-19, RECOVERY ha sido el más prometedor, pues evaluó los efectos que ocasiona la administración de 6 mg de dexametasona una vez al día (por vía oral o intravenosa) durante un máximo de 10 días en 6425 pacientes hospitalizados por infección sintomática por COVID-19, en el Reino Unido. En el momento de la aleatorización, el 16 % recibía ventilación mecánica invasiva u oxigenación con membrana extracorpórea; el 60 % recibía solamente oxígeno y el 24 % no recibía ninguna de las dos cosas (3).

Al analizar los resultados, los expertos sugerían que la efectividad relativa de los corticosteroides sistémicos variaban proporcionalmente en función del nivel de apoyo respiratorio recibido en el momento de la aleatorización (3).

En un meta-análisis coordinado por la Organización  Mundial de la Salud (OMS), analizando datos del subgrupo de pacientes con ventilación mecánica del ensayo RECOVERY junto con los datos de otros seis ensayos clínicos que han incluido pacientes críticos de COVID-19, se logró concluir que el tratamiento con corticosteroides sistémicos, en pacientes en estado crítico, en comparación con la ausencia de tratamiento con corticoides, probablemente reduce el riesgo de mortalidad a 28 días, resultados semejantes a los mostrados por el subgrupo de pacientes con COVID-19 grave que no están en situación crítica (2,3).

Por su parte, para el grupo de pacientes con COVID-19 no grave, los corticosteroides sistémicos pueden aumentar el riesgo de mortalidad a 28 días, según resultados preliminares (3).

Los datos sobre la eficacia de otros corticoides, diferentes a la dexametasona, se limitan a ensayos pequeños, varios de los cuales fue necesario interrumpirlos antes de tiempo. Sin embargo, otros corticoides se han propuesto como alternativa terapéutica a dosis equivalentes en caso de que la dexametasona no esté disponible o se presente intolerancia e hipersensibilidad a la misma (4).

Aunque los estudios sobre el empleo de corticoides en el tratamiento de la COVID-19 en pacientes graves y críticos son prometedores, la mayoría de ellos se ha visto influenciado por el estudio RECOVERY de Reino Unido, y otros se limitan solo al uso de la dexametasona, por lo que dan cabida a interrogantes respecto a la posibilidad de empleo y eficacia de otros fármacos pertenecientes a este grupo, además de que todos son relativamente recientes por lo que no se han podido determinar aspectos como: duración del tratamiento, efectos adversos a corto y largo plazo y efecto sobre las secuelas que deja la infección por SARS-CoV-2.

A pesar de esto, las redes sociales se han visto inundadas de falsa información que asegura la existencia de un tratamiento para la COVID-19 basados en estudios de dudosa procedencia o que aún no cuentan con la evidencia suficiente para llegar a conclusiones.

Por ello es necesario hacer un llamado al personal de salud a no guiar las decisiones terapéuticas por datos anecdóticos y prejuicios y guiarse solamente por los datos publicados en fuentes oficiales para la divulgación médica, cumpliendo con las normas de buenas prácticas médicas y el desarrollo de medicina basada en evidencia.

Arainé Santalla Corrales
Pág(s):e209
933 lecturas