Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en gestantes del municipio Pinar del Rìo.2023

Guillermo Alejandro Herrera Horta, Zurelys Gutierrez Garcia, Liliam Leon Amado

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción:el bajo peso al nacer constituye uno de los más importantes problemas de salud a nivel mundial y nacional, su comportamiento en nuestra área de saludes similar. Objetivo:determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en gestantes del Policlínico Pedro Borrás Astorga de Pinar del Río durante el año 2023.Métodos:investigación observacional, descriptiva y transversal, con un universo de 943 gestantes de este policlínico y la muestra aleatoria simple de 22 gestantes que aportaron bajo peso al nacer y que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión.Se revisaron las historias clínicas de las gestantesobteniendolas variables: edad materna, hábito de fumar, período intergenésico, edad gestacional y enfermedades asociadas al embarazo. Se utilizó la estadística descriptiva y se tuvieron en cuenta las normas éticas establecidas.Resultados: predominaron las gestantes mayores de 35 y menores de 19 años (40,9 %); se encontró una alta frecuencia del hábito de fumar (36,3%). El 36,3 % de las mujeres tuvieron un período intergenèsicomenor de dos años y el 54,5 % de los nacimientos ocurrieron entre 37 y 41,6 semanas. La afección asociada al embarazo que predominó fue la infección vaginal (45,4 %).Conclusiones:la edad superior a los 35 años y menores de 19, el hábito de fumar, el período intergenésico corto, las madres multíparas y la infección vaginal, fueron los principales factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en gestantes del Policlínico Pedro Borrás Astorga de Pinar del Río durante el año 2023.

Palabras clave

Edad Gestacional, Edad Materna, Factores de Riesgo, Gestantes, Madres, Peso al Nacer

Referencias

Lugones Botell M. La importancia de la atención prenatal en la prevención y promoción de salud. Rev CubObstetGinec [Internet]. 2018 [citado 28 de Marzo de 2024]; 44(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://revginecobstetricia.sld.cu/in dex.php/gin/article/view/305/2319

OMS [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2017 [citado 8 de Marzo de 2024]. Disponible en:

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255733/WHO_NMH_NHD_14.5_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zorrilla Quiñones AM, de la Cruz Pérez D. Factores asociados al bajo peso al nacer en el municipio Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas.2020 [citado 13 de Feb de 2024]; 24(5):e4434. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4434/pdf

Bertrán Bahades J, Muguercia Silva JL, Verdaguer Pérez L, Morejón Rebelo I, García Kindelán MC. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Santiago de Cuba. Medisan.2019 [citado 09 de Feb de 2024];23(4):619-631. Disponible en:https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2019/mds194c.pdf

Organización Mundial de la Salud. Metas mundiales de nutrición 2025. Documento normativo sobre bajo peso al nacer [Internet]. Ginebra: OMS: 2017 [citado 31 Ene de 2024]: [aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255733/WHO_NMH_NHD_14.5_spa.pdf?ua=1

Jiang C, Hou Q, Huang Y, Ye J, Qin X, Zhang Y, et al. The effect of pre-pregnancy hair dye exposure on infant birth weight: a nested case-control study. BMC Pregnancy Childbirth [Internet]. 2018 [citado05 de Mar de 2024];8(1):[aprox. 20 p.]. Disponible en:

https://link.springer.com/content/pdf/10.1186%2Fs12884-018-1782-5.pdf

Cuba. Oficina Nacional de Estadística e Información. Anuario Estadístico Pinar del Río 2022. La Habana: ONEI; 2023. Disponible en: https://www.onei.gob.cu/sites/default/files/publicaciones/2023-12/35anuario-estadistico-de-pinar-2022.pdf

Bertrán Bahades J, Muguercia Silva JL, Verdaguer Pérez L, Morejón Rebelo I, García Kindelan MC. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2019 [citado 21de Mar de 2024];23(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000400619&lng=es

Placeres Lozada Y, Marrero Abreu Z, Ríos Montalvo E, Santos Y. Comportamiento del bajo peso al nacer. Municipio Especial Isla de la Juventud. Enero 2009 a diciembre 2018. Revista de Medicina Isla de la Juventud [revista en Internet]. 2023 [citado 21 de Feb de 2024]; 21(2): [aprox. 18 p.]. Disponible en:

https://remij.sld.cu/index.php/remij/article/view/307

Quintero Paredes PP, Pérez Mendoza L, Quintero Roba AJ. Comportamiento del bajo peso al nacer en pacientes atendidos en el Policlínico Universitario Pedro Borrás Astorga, Pinar del Río, Cuba. Rev Cubana ObstetGinecol [Internet]. 2017 [citado 28 de Feb de 2024];43(1). Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138600X2017000100007&lng=es

Suárez Orama M, Pupo Pérez Y, Ocho Suárez Y, Urquiza Yero Y. Factores maternos y bajo peso al nacer en el policlínico "Guillermo Tejas", Las Tunas. Rev Elect Dr. Zoilo E MarinelloVidaurreta 2019 [citado 31 de Enero de 2024]; 44(6). Disponible en:

https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1964/pdf_633

Guerra Y, Rojas AA, Guerra R, Hernández E, Hernández A. Factores de riesgo maternos asociados al bajo peso al nacer en San Juan y Martínez. Rev Cien Médic Pinar del Río [Internet]. 2020 [citado 8 de Marzo de 2024]; 24(3): [aprox. 8 p.]. Disponible en:

http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4198

Guerra González Y, Rojas Concepción AA, Guerra Chagime R, Hernández Peraza E, Hernández Fernández A. Factores de riesgo maternos asociados al bajo peso al nacer en San Juan y Martínez. Rev Ciencias Médicas. 2020[citado 08 de Feb de 2024];24(3): 4198. Disponible en:

http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4198.

Chacón Lozada E, Chacón Veranes M, del Toro Felipe S, Felipe Fuentes IC, Acosta Perdomo YD. Bajo peso al nacer, un desafío en la atención primaria de salud. ObservCiencSocIberoam 2021 [citado 29 de Feb de 2024];2(14):26-41. Disponible en:

https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/ocsi-septiembre21/bajo-peso-nacer

Hierrezuelo Rojas N, Hernández Magdariaga A, Ávila Vázquez M, Velázquez Ferreira L, Sotera Torres R. Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer en un policlínico de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2022 [citado 16 de Feb de 2024]; 26 (5) Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4190

Pérez Martínez M, Basain Valdés JM, Calderón Chappotín GC. Factores de riesgo del bajo peso al nacer. Rev Acta Médica Centro [Internet]. 2018 [citado 28 de Ene de 2020];12(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2018/mec183o.pdf

Monzón Tamargo MJ, Peterssen Sánchez MG, González García X, Díaz Díaz JA, Sánchez Jaida Y. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en el municipio Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas .2021 [citado 9 de Marzo de 2024]; 25(3). Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942021000300009&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Morillo Rosero HH, Rojas Botero ML. Bajo peso al nacer e inseguridad alimentaria en el hogar en Pasto, Colombia, 2015-2016. Univ Salud [Internet]. 2019 [citado 31 de Ene de 2024]; 21(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v21n2/2389-7066-reus-21-02-166.pdf

Hierrezuelo Rojas Naifi, Hernández Magdariaga Alfredo, Ávila Vázquez Marileydis, Velázquez Ferreira Lourdes Marbelys, Sotera Torres Roberto Alejandro. Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer en un policlínico de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2022 [citado 19 de Feb de 2024] ; 26( 5 ): e4190. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192022000500004&lng=es.

Fernández Sopeña Y, Durán Flores A, Matos Laffita D. Factores de riesgo del bajo peso al nacer en el policlínico “Hermanos Martínez Tamayo” durante el año 2021. Correo Científico Médico [Internet]. 2024 [citado 19 de Feb de 2024]; 28 (1) Disponible en:

https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4918

Henríquez Navarro D, Sánchez Alonso N, Escobar Pérez Y, Ojeda Herrera R. Cultura de la salud en la población, una forma de modificar factores predisponentes a la aparición del bajo peso al nacer en el municipio Las Tunas. Rev Electron Zoilo Marinello [Internet]. 2018 [citado 10 de Marzo de 2024]; 43:[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1692

Monzón Tamargo MJ, Peterssen Sánchez MG, González García X, Díaz Díaz JA, Sánchez Jaida Y. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en el municipio Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas. 2021 [citado 16 de Feb de 2023]; 25(3).Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942021000300009&lng=es

Fernández Brizuela EJ, Del Valle Piñera F, López Labarta L. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un área de salud de Camagüey. MEDISAN [Internet]. 2021 [citado 16 de Feb de 2024] ; 25( 4 ): 856-867. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000400856&lng=es.

Quintero-Paredes P P. Factores de riesgo de Bajo peso al nacer. AMC [Internet]. 2020 [citado 10 de Mar de 2024]; 24 (5): e7642. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552020000500007&lng=es

Reyna Gell S, Font Saldívar D, Cruz Torres I, Rodríguez Antunes A, San José Pérez D. Comportamientos clínico y epidemiológico del bajo peso al nacer, en el Policlínico “Pedro Díaz Coello”, Holguín, Cubaoliclínico Pedro Díaz Coello de Holguín. Correo Científico Médico [Internet]. 2019 [citado 02 de Feb de 2024]; 23 (2) Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3113.

Villalva Luna JL.Relación entre gestantes con anemia en edad materna de riesgo y bajo peso al nacer en un hospital de la seguridad social del Perú. Rev. Fac. Med. Hum. [Internet]. 2020 [citado 10 de Ene de 2024]; 20 (4): 581-588. Disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312020000400581&lng=es.

Coronel Reinoso MJ, Saldarriaga Jiménez DG, Córdova Molina CJ, Nieves Vélez RD. Principales causas de riesgo obstétrico en el centro de salud “Roberto Astudillo” de la cuidad de milagro enerojunio 2019. Más Vita. Rev. Cienc. Salud [Internet]. 2022 [citado 04 de jun de 2023]; 4(1):94- 103. Disponible en:

https://www.acvenisproh.com/revistas/index.php/masvita/article/view/296

Hurtado Flores ZL. Factores de riesgo asociados al bajo peso en el recién nacido de término en el embarazo de adolescentes. Universidad Autónoma del Estado de México. 2021. [Internet]. 2021 [citado 24 de Feb de 2024 ] Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.11799/111708

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 Guillermo Alejandro Herrera Horta, Zurelys Gutierrez Garcia, Liliam Leon Amado

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.