Modificación de conocimientos en estudiantes de las Ciencias Médicas sobre disfunción cognitiva postoperatoria

Autores/as

Palabras clave:

disfunción cognitiva postoperatoria, estudios de intervención, estudiantes

Resumen

INTRODUCCIÓN: La disfunción cognitiva postoperatoria es una complicación bien descrita que se presenta como alteraciones de la memoria y concentración después de la exposición a la anestesia durante el acto quirúrgico.OBJETIVO: Evaluar la efectividad de un curso sobre disfunción cognitiva postoperatoria para elevar los conocimientos sobre el tema en estudiantes cubanos de ciencias médicas.MÉTODO: Se realizó estudio no observacional, cuasi experimental, antes y después, sin grupo control, de intervención educativa, en estudiantes de ciencias médicas, participantes del curso pre-evento Disfunción Cognitiva Postoperatoria impartido en el marco del I Evento Científico Nacional de Cirugía, CiruSan 2023, en abril de 2023. El universo fue de 248 estudiantes de ciencias médicas, se escogió una muestra intencional de 215 estudiantes inscritos en el curso, que respondieron los dos cuestionarios de conocimiento aplicados y que, además, aceptaron participar en la investigación. RESULTADOS: Predominaron estudiantes de Santiago de Cuba (58,60%) y de la carrera de medicina (76,28 %). Predominaron los conocimientos inadecuados antes de la intervención, demostrándose una posterior modificación.CONCLUSIONES: La intervención resultó efectiva pues se incrementó el conocimiento sobre disfunción cognitiva postoperatoria en los estudiantes de Ciencias Médicas participantes, luego de su aplicación. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Weiser TG, Regenbogen SE, Thompson KD, Haynes AB, Lipsitz SR, Berry WR et al. An estimation of the global volume of surgery: a modelling strategy based on available data. Lancet 2008; 372:139-44.

2.Labrada-Despaigne A, Costa-Ortiz G, Montero-Laffita N. Disfunción cognitiva posoperatoria en adultos mayores intervenidos de cirugía mayor no cardiaca. Archivos del Hospital Universitario "General Calixto García" [Internet]. 2018 [citado 4 Jun 2023]; 6 (1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/254

3. Van Sinderen K, Schwarte LA, Schober P. Diagnostic criteria of postoperative cognitive dysfunction: A focused systematic review. Anesthesiol Res Pract [internet]. 2020 [citado 1/05/23]2020: 7384394. Disponible en: https://doi.org/10.1155/2020/7384394

4. Tire Y, Aydoğan E, Sargın M, Kozanhan B. Assessment of postoperative cognitive dysfunction: Results from a survey of Turkish anaesthesiologists. Turk J Anaesthesiol Reanim [internet]. 2020 [citado 1/05/23]48(4): 300-307. Disponible en: https://doi.org/10.5152/TJAR.2019.36699

5. Lira D, Mar-Meza M, Montesinos R, Herrera-Pérez E, Cuenca J, Castro-Suárez y Custodio N. Una complicación quirúrgica escasamente sospechada: la disfunción cognitiva postoperatoria. Rev. Neuropsiquiatr. [internet].2018[citado 1/05/23]81(2). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0034-85972018000200008&script=sci_arttext&tlng=pt

6. Ackenbom MF, Butters MA, Davis EM, Abebe KZ, Baranski L, Zyczynski HM. Incidence of postoperative cognitive dysfunction in older women undergoing pelvic organ prolapse surgery. Int Urogynecol J. [internet]. 2021 [citado 1/05/23]; 32(2): 433-442. https://doi.org/10.1007/s00192-020-04495-y

7. Needham MJ, Webb CE, Bryden DC. Postoperative cognitive dysfunction and dementia: what we need to know and do. Br J Anaesth. [Internet]. 2017[citado 1/05/23]; 119(suppl_1): i115-25. https://doi.org/10.1093/bja/aex354

8. Paredes S, Cortínez L, Contreras V, Silbert B. Post-operative cognitive dysfunction at 3 months in adults after non-cardiac surgery: a qualitative systematic review. Acta Anaesthesiol Scand [Internet]. 2016[citado 1/05/23]; 60(8): 1043-1058. Disponible en: https://doi.org/10.1111/aas.12724

9. Abildstrom H, Rasmussen LS, Rentowl P, et al. Cognitive dysfunction 1-2 years after non-cardiac surgery in the elderly. ISPOCD group. International Study of Post-Operative Cognitive Dysfunction. Acta Anaesthesiol Scand. [internet]. 2000[citado 1/05/23]; 44(10): 1246-1251.Disponible en: https://doi.org/10.1034/j.1399-6576.2000.441010.x

10. Evered LA, Silbert BS. Postoperative cognitive dysfunction and noncardiac surgery. Anesth Analg. [Internet] 2018[citado 1/05/23]; 127(2): 496-505. Disponible en: https://doi.org/10.1213/ANE.0000000000003514

11. Monet DE, Aguiar AM, Rosales RD, Zayas E, Vázquez EC, Gross VY. Modificación de conocimientos sobre inmunología perinatal en estudiantes de Ciencias Médicas. Holcien. [internet] 2021 [citado en 01/05/23];2(2) Disponible en: https://revholcien.sld.cu/index.php/holcien/rt/printerFriendly/166/0

12. Monet DE, Aguiar AM, Rosales RD, Sánchez RA, Álvarez- JT, Marten I. Modificación de conocimientos sobre poliendocrinopatías autoinmunes en estudiantes de Ciencias Médicas. 16 de abril [Internet]. 2021 [citado: 01/05/23]; 60 (282): e1347. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/article/view/1347

13. Vásquez PA, Vélez GA, Ponce ER, Heredia DR. Intervención educativa a través de redes sociales y talleres para la prevención del virus del papiloma humano en estudiantes universitarios. Rev. Dilem Contemp Educ Poli Val. [Internet]. 2020 [citado 01/05/23];7. Disponible en: https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/2243

14. Carrillo R, Peña CA, Gómez K, Carrillo LD, Villena EL. Disfunción cognitiva postoperatoria. MedSur. 2012; 19(3): 163-169

15. Avidan MS, Evers AS. The Fallacy of Persistent Postoperative Cognitive Decline. Anesthesiology. [Internet].2016[citado 01/05/23]; 124(2): 255–8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5839806/

16. Pruebas cognitivas: Información en MedlinePlus sobre pruebas de laboratorio [Internet]. [actualizada 24 febrero 2020; acceso mayo de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/pruebas-cognitivas/

17. Rodríguez J. Delirium Postoperatorio. Rev Médica Clínica Las Condes. [Internet]. 2017[citado 01/05/23]; 28(5): 776– 84. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-delirium-perioperatorio-S071686401730127X

18. Vásquez I, Castellanos A. Alteraciones cognitivas y postoperatorio en el paciente geriátrico. Rev Mex Anestesiol. [Internet]2011[citado 01/05/23]; 34(S1): 183–9. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=2946

19. Gómez JJ, Diéguez RA, Tamaño O, Iparraquirre AE, Pérez MR. Intervención educativa sobre el nivel de conocimiento de la medicina natural como terapéutica en el asma bronquial en la población de un consultorio. Univ Méd Pinareña. [Internet]. 2021[citado 01/05/23];17(1). Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/609

20.Puyén C, Armas J, Ortiz M. Efecto de una intervención educativa vía WhatsApp en la higiene oral de pacientes con ortodoncia. Int J Odontostomat. [Internet]. 2020[citado 01/05/23];14(4):575-580. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400575&lang=es

21.Medina G, Carbajales EB, Carbajales AI. Intervención educativa sobre la COVID-19 en los estudiantes de Medicina Policlínico ¨Joaquín de Agüero¨. Medimay. [Internet]. 2020[citado 02/02/22];27(3). Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1758

Descargas

Publicado

11-12-2024

Cómo citar

1.
Montalvo Sánchez DM, González Ferrer JM, Hernández Trujillo A, Leyva Poblador RA, Leyva Rodríguez MO, Fabars Bueno YT. Modificación de conocimientos en estudiantes de las Ciencias Médicas sobre disfunción cognitiva postoperatoria. Revdosdic [Internet]. 11 de diciembre de 2024 [citado 9 de mayo de 2025];7(4):e526. Disponible en: https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/526

Número

Sección

Artículos Originales