Quiste dentígero en el paciente geriátrico. Presentación de un caso
Resumen
Introducción: el quiste dentígero es una entidad patológica la cual se presenta en mandíbula o maxilar, siempre relacionado a la corona de un diente incluido, con mayor incidencia en el sexo masculino entre 20-30 años de edad.
Presentación del caso: se presenta el caso clínico de una paciente femenina de 73 años de edad, que acude a la consulta de Cirugía Maxilofacial, por preocupación al presentar moderado aumento de volumen en mandíbula, con sensación de calambre y dolor que paulatinamente fue incrementando su intensidad; con evolución de aproximadamente un año. El examen radiográfico revela una imagen radiolúcida, bien definida, incluida en esta imagen se observa diente retenido que corresponde al tercer molar inferior derecho. Se planificó la exéresis quirúrgica, resultando como diagnóstico histopatológico definitivo: quiste dentígero. La paciente evolucionó satisfactoriamente durante el post-operatorio tanto clínica como radiográficamente.
Conclusiones: un diagnóstico temprano de esta afección puede evitar que se produzca expansión del hueso, asimetría facial y dolor intenso, además de transformarse en tumoraciones neoplásicas malignas. La corroboración posterior del diagnóstico presuntivo a través del estudio histopatológico es imprescindible y los seguimientos a corto y largo plazo del paciente son recomendados.
Palabras clave
Referencias
El-Khateeb SM, Arnout EA, Hifnawy T. Radiographic assessment of impacted teeth and associated pathosis prevalence. Pattern of occurrence at different ages in Saudi male in Western Saudi Arabia. Saudi Med J [Internet]. 2015 [citado 2020 Jun 10];36(8):973-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4549595/
Sarracent Valdés Y, Gbenou Morgan Y, Franquelo Sarracent D. Manejo de quiste dentígero mandibular de grandes proporciones. Presentación de un caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 2017 [citado 22 Jun 2021];, 16(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2018
Gbenou Morgan Y, Vergara Piedra LP. Quiste dentígero en la "llave de la oclusión". A propósito de un caso. Rev Habanera de Ciencias Médicas. [Internet]. 2016 [citado 7 Jun 2020]; 15 (4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2016000400010&lng=es
Velazque Rojas L, Alonso Claudio C, Velazque Rojas G. Estudio Clínico e Histopatológico de quiste dentígero asociado a diente lateral maxilar: Reporte de caso. ODOVTOS-Int. J. Dent. Sc. [Internet]. 2017 [citado 7 Jun 2020]; 19(1): 33-42. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/odovtos/v19n1/2215-3411-odovtos-19-01-00033.pdf
Yllarreta Bandera Mayda, Guerra Cobian Orlando, Leiva Lima Ligia. Odontoma complejo y quiste dentígero concurrentes asociados a retención dentaria. Medicentro Electrónica [Internet]. 2020 Dic [citado 2021 Jun 22] ; 24( 4 ): 833-841. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432020000400833&lng=es
Dávila Cordero U, Varela López JAF, Hernández Quiroz E, Martin Hernández E. Quiste dentígero maxilar: etiología, manejo quirúrgico y consideraciones especiales. Presentación de caso clínico. Revista ADM [Internet]. 2018 [citado 7 Jun 2020]; 75 (2): 103-107. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2018/od182h.pdf
Fundora Moreno DA, Rodríguez Corbo AA, Corbo Rodríguez MT. Quiste dentígero asociado a tercer molar retenido en el seno maxilar. Univ Méd Pinareña. [Internet]. 2020 [citado 7 Jun 2020] 16(2):e469. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/469
Martínez Pérez L, Martínez Pomier L, Balleux Téllez I, Nápoles Tabera Y. Quiste dentígero, una variedad de quiste odontógeno. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 2017 [citado 22 Jun 2021];, 96(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1195
Centeno-Jiménez LJ, Peña-Fernández R, Sosa-Velasco TA, Sánchez-Sánchez M, Hernández-Antonio A. Quiste dentígero. Reporte de un caso. Avan C Salud Med. [Internet]. 2020 [citado 7 Jun 2020]; 7 (1): 26-30). Disponible en: https://www.oaxaca.gob.mx/salud/wp-content/uploads/sites/32/2020/08/ACS201-05C.pdf
Peralta Ibarra E, Peña Vega C, Rueda Jiménez A. Diagnóstico de quiste dentígero en sacos foliculares de terceros molares incluidos. Acta Odont Col. [Internet]. 2020 [citado 7 Jun 2020]; 10(1): 24 - 36. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/82315
Bonardi JP, Gomes-Ferreira PH, de Freitas Silva L, Momesso GA, de Oliveira D., Ferreira S, Pereira RD, Souza FÁ. Large dentigerous cyst Associated to Maxillary Canine. J Craniofac Surg. [Internet]. 2017 [citado 7 Jun 2020]; 28(1): 96-7. Disponible en: https://scite.ai/reports/10.1097/scs.0000000000003281
Melissa Cruz Madrid T. Quiste dentígero en dentición decidua. Reporte de un caso. Rev. Cient. Esc. Univ. Cienc. Salud. [Internet]. 2018 [citado 7 Jun 2020];; 5(2): 42-47. Disponible en: http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS5-2-2018-7.pdf
Taysi M, Ozden C, Cankaya AB, Yildirim S, Bilgic L. conservative approach to a large dentigerous cyst in an 11-year-old patient. J Istanbul Faculty of Dentistry [Internet]. 2016. [Citado 7 de junio 2020].; 50(3): 51-56. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5573515/pdf/jiufd-050-051-b.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Elizabeth Vázquez Blanco, Rodney Alberto Domínguez Moralobo, Annalie Elizabeth Frías Pérez, Esperanza de la Caridad Valerino Guzmán
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.